
Música | Clásica
60 minutos | Castellano | Todos Públicos
El presente concierto nos ofrece una amplia visión de lo que antaño era la música de salón: una
reunión de un público reducido y experto que se juntaba para disfrutar de las joyas musicales del
momento.
Así pues, con este programa recrearemos dicha atmósfera tan apreciada en petit comité,
escogiendo algunos de los lieder para soprano y piano más exquisitos jamás escritos, desde la
nitidez y profundidad del clasicismo de Mozart hasta el primer romanticismo, ese lenguaje
emotivo y lleno de humanidad del Schubert maduro, pasando por un homenaje al Beethoven más
sutil.
El nocturno póstumo de Chopin, otro de los grandes compositores e intérpretes que más
admiración había despertado en los salones parisinos, nos conduce a una de las piezas de Liszt
más elevadas espiritualmente. La similitud armónica del final del Chopin con el principio del Liszt
nos invita a saborear el enlace de ambas piezas en la magia del silencio.
Finalmente, después de un intenso viaje lleno de enlaces armónicos, desembocamos al colofón
final con algunas de las arias de ópera más apreciadas y trepidantes. El bell canto de Bellini,
previamente invocado por Chopin al piano, nos adentra al mundo operístico, para acabar con el
famoso “Don Pasquale” de Donizetti. Una experiencia llena de exquisiteces, contrastes y
emociones, que sin duda nos recuerda el verdadero objetivo del arte: el de conmovernos.
Conmovernos tanto hasta el punto de transformarnos
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: