window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

Don Juan Tenorio

de Escena trece

Teatro | Clásico

90 minutos minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

Uno de los mayores clásicos de la historia del teatro universal.
La versión de ESCENA TRECE respeta el texto original, aunque
acortando su duración a unos 90 minutos.
Ambientada en el reinado de Fernando VII, durante la década
ominosa, tras la Guerra de la Independencia. Es un periodo de
incertidumbre y caos político, con el regreso al absolutismo de
un país anclado en las glorias pasadas y las supersticiones es la
España de Goya y sus pinturas negras.
Nuestra propuesta fusiona el teatro con música a capella,
luchas de espadas y un lujoso vestuario.
La tradición ha llevado a representar esta pieza en torno a la
festividad de todos los Santos. Una apuesta segura por nuestras
tradiciones llena de simbolismo y magia escénica para disfrutar
tanto en sala como al aire libre o de forma itinerante por hasta
cinco localizaciones distintas.

Ficha Artística

  • Autores:Jose Zorrilla
  • Adaptación:Juan Castilla Mora
  • Traducción:
  • Dirección:Juan Castilla Mora
  • Intérpretes:Victoria Castillo, Andrés Santiago, Alejandra Hinojosa, Manuel Porras, Sabina Pérez, Rafael López
  • Producción:Escena Trece
  • Escenografía:Tríada Capitolina
  • Coreografía:Antonio Javier Cordón
  • Vestuario:Sergio Venteo
  • Música:Juan Castilla

CONTRATACIÓN


Calle Amalia Rodrigues nº37

14014 Córdoba

Córdoba


634611584

678117178

holaescenatrece@gmail.com

https://www.escenatrece.com


Escena trece

ESCENA TRECE fue fundada en Córdoba en 2012, aglutinando a un conjunto de profesionales de las artes escénicas de diversa procedencia.

     La compañía se ha especializado en el montaje de obras de teatro contemporáneo, la mayoría de ellas de creación propia, aunque sin renunciar a la reinterpretación de obras clásicas o la puesta en valor de la historia local a través de diversas manifestaciones de teatro popular.

   La andadura comenzó con la producción de la Primera edición de teatro popular Las agujas del marqués, para el pueblo de Villafranca. Partiendo de la propia escritura del texto, ESCENA TRECE llevó a cabo tareas diversas como la dirección, actuación, diseño de escenografía y diseño de luces.

     En 2011, la compañía llevó a cabo la producción ejecutiva de la Segunda Edición de teatro popular Las agujas del marqués, dirigida en esta ocasión por Borja Rodríguez.

      Entre 2012 y 2020, hemos llevado a cabo 5 montajes más, aumentando progresivamente en calidad y recursos: Hotaru, Búscame en la arena, La leyenda del judío errante, Visitando al señor Green y Túnel 56.

      En 2018, fue la compañía seleccionada por la Diputación de Córdoba para desarrollar el proyecto de El puerto de la felicidad, obra creada por la compañía para conmemorar el 250 aniversario del Fuero de Nuevas Poblaciones, ante más de 2500 espectadores.

 

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba