DREIZEHN «Stockausen & Hildegarda»

de Amores Grup de Percussió

Música | Contemporáneo

60 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

Amores Grup de Percussió, presenta al público DREIZEHN «Stockausen & Hildegarda». premio al mejor disco de repertorio en los primeros premios Carles Santos de la Música Valenciana 2018. Un concierto que cuenta con la participación de las sopranos María Maciá y Èlia Casanova, quienes, además del pianista Víctor Trescolí han realizado junto al grupo la grabación de su octavo trabajo discográfico con el mismo título, bajo el sello discográfico Liquen Records.

Amores propone algo más que un concierto al uso. Buscadores de nuevos lenguajes y abriendo las puertas a aquellas fronteras infranqueables, en esta ocasión establecen una interacción entre dos personajes de suma importancia en la historia de la música, pero con casi 800 años de diferencia, Hildegrada y Stockhausen.

Ficha Artística

  • Autores:AMORES GRUP DE PERCUSSIÓ: Ángel García, Pau Ballester y Jesús Salvador
  • Adaptación:Ángel García, Pau Ballester y Jesús Salvador
  • Traducción:
  • Dirección:Amores Grup de Percussió
  • Intérpretes:J.S Chapi, Pau Ballester, Ángel García, María Maciá y Èlia Casanova.
  • Producción:Amores Grup de Percussió
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:Ángel García, Pau Ballester y Jesús Salvador

CONTRATACIÓN


C/ LLAVADOR, 7 Albuixech (Valencia)

46550 ALBUIXECH

Valencia/València


653769563

amoresgp@gmail.com

http://amoresgrupdepercussio.com/


Amores Grup de Percussió

Grupo de percusión contemporánea fundado en 1989 por Pau Ballester, Ángel García y Jesús Salvador “Chapi”. Amores Grup de Percussió, toma su nombre de la obra homónima del compositor John Cage, que ha ejercido una fuerte influencia en el grupo y a quién homenajearon, contando con su presencia, en el Festival de Otoño de Madrid (1991).

En su dilatada trayectoria, de 35 años de carrera ininterrumpida, han desarrollado un papel decisivo en la evolución de la música para percusión a nivel nacional. Su trayectoria en estas tres décadas y un lustro, ha estado principalmente marcada por la investigación y la docencia, que los tres intérpretes y fundadores del grupo llevan a cabo de forma paralela a sus conciertos. Esta labor docente, ha estado dirigida en los últimos 20 años a escuelas, creando audiciones de percusión y conciertos didácticos para los más pequeños

Amores ha actuado en numerosas ciudades españolas y europeas además de en EE.UU, brasil, Argentina, Uruguay, Puerto Rico, México, Korea o Taiwán, en importantes festivales de Percusión y Música Contemporánea, recibiendo numerosos elogios de la crítica especializada.  Además, en numerosas ocasiones les han acompañado algunos de los solistas nacionales e internacionales de más prestigio.

Sus conciertos fusionan la música contemporánea y las artes escénicas. Algunas de sus piezas como Fénix (2000), Tinajas (2002), Drumcuts (2005), Cosmogonía (2007) y Callejón sin salida (2008) han girado por todo el territorio nacional.

La formación ha sido galardonada con el “Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valencian”a a la mejor música por Fénix en 2001 y por Tinajas en 2003 (música original de Jesús Salvador Chapi), además de por la “Mejor Música Original para Espectáculo Escénico” por Ubú en 2005.También en 2018, su trabajo discográfico, Dreizehn: Stochausen & Hildegarda, fue galardonado en los I Premios Carles Santos de la Música Valenciana y en 2019 el grupo recibió el Premio Bankia al Talento Musical Valenciano en la categoría de Formación Musical Valenciana de carácter profesional.

Para la celebración de sus 35 años de carrera artística en 2024, Amores Grup de Percussió estrenó en compañía del músico Asso Mbaye y la bailarina Elisabeth Mendy de La Luna de África, UBUNTU, un espectáculo dónde se une la música tradicional africana y la vanguardia sonora a través de las creaciones de Steve Reich, Philipe Glass y Jesús Salvador “Chapi”.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba