




Teatro | Clásico
70 minutos minutos | Castellano | Familiar
Nunca antes un clásico había tenido la oportunidad de que lo acompañase la poderosa guitarra cómplice de José Luis Montón, acordes que se unen a la única voz del Lazarillo de Tormes que se representa a través de Antonio Campos escenificando la clase baja y vagabunda de una época. Un antihéroe pregonero y astuto, un pícaro que pasando de amo en amo sufría la hambruna del pobre Siglo de Oro. Afortunadamente y a pesar de todo, una vez pudo conseguir una vida más llevadera, es en ese momento de su vida donde Lázaro resume su visión de la realidad, y se presenta como un insignificante «don nadie». Se manifiestan ecos jondos donde el Siglo de Oro y la actualidad se dan la mano a través del humor y la ironía que rezuma del propio texto acentuándolo con toques de bulerías, fandangos o soleares que tienen su propia voz entre las cuerdas flamencas y los dedos de José Luis Montón.
Ficha Artística
- Autores:Anonimo
- Adaptación:Antonio Campos
- Traducción:
- Dirección:Lluis Elias
- Intérpretes:Antonio CamposJose Luis Montón
- Producción:Albacity Corporation
- Escenografía:STATE Creación Artística
- Coreografía:
- Vestuario:Taller ‘Abuela Santa Ana’
- Música:Jose Luis Monton