window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

EL PIRATA QUE QUISO CAPTURAR LA LUNA

de TEATRO DE MEDIANOCHE

Teatro | Nuevos lenguajes

52 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

TEATRO DE SOMBRAS

“Un terrible pirata que no quería a nada ni a nadie, vivía solo en su isla.
Armado de su sable, su barco y sus perversas ideas, capturaba todo lo que se presentaba ante su vista.
¿Todo? No, porque la luna seguía deslizándose libre por el cielo.
Y el terrible pirata que a nadie quería se juró que también capturaría a la luna”

Para este espectáculo hemos diseñado y realizado alrededor de sesenta siluetas y cien fondos.
Hemos optado por las sombras negras, con algún detalle de color en ocasiones, buscando una mayor expresividad y fuerza en las imágenes.
La música es un elemento dramático más, que unido a la sombra y el movimiento crea imágenes que abren el camino de las emociones. Un lenguaje delicado y sugerente que deja libertad a la imaginación del espectador en una historia poética y divertida.

Ficha Artística

  • Autores:Domingo Castillo - Basado en un cuento de Dennis Haseley
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Domingo Castillo
  • Intérpretes:Araceli Gil - Domingo Castillo - Angela Castillo
  • Producción:Teatro de MedianocheDiseño de siluetas y fondos: Araceli GilFotografía e iluminación: Domingo CastilloRealización: Teatro de Medianoche
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN


Nuestra Señora del Pueyo, 5

50130 Belchite

Zaragoza


619224709

teatrodemedianoche@gmail.com

https://teatromedianoche.blogspot.com/


TEATRO DE MEDIANOCHE

41 Años en compañía (1984-2025)

Teatro de Medianoche tuvo su alumbramiento el año 1984 en Zaragoza siendo sus progenitores Araceli Gil y Domingo Castillo. Una de las compañías más veteranas de teatro en Aragón y que ha sido pionera del teatro negro y el teatro de sombras,  ha creado veinte espectáculos.

Sentimos predilección por aquellas técnicas que tienen de cómplice a la oscuridad como son el teatro negro o las sombras, técnicas de las que somos pioneros en Aragón.

Otra parte importante de nuestro trabajo ha sido la difusión del teatro de títeres, con mayor protagonismo del teatro de sombras, mediante cursos, talleres, exposiciones, creación de material didáctico y colaboración en publicaciones.

La meticulosa construcción de las marionetas, el uso de la música con protagonismo dramático y un estilo delicado y sugerente que deja libertad a la imaginación son algunas de las características de nuestro trabajo.

Al finalizar las representaciones siempre mantenemos un pequeño coloquio con el público.

Nuestros montajes se han representado en numerosos Festivales Nacionales e Internacionales de Marionetas, Muestras, Teatros y Salas de España y otros países – Méjico, Suiza, Italia, Portugal…

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba