El retablo del emperador

de Légolas colectivo escénico

Teatro | Clásico

55 minutos | Castellano | Familiar

+ info: en su web

«El retablo del emperador» quiere ser un espectáculo de narración oral y metateatro en el que los textos de Cervantes, don Juan Manuel, H.C. Andersen y la tradición oral se funden para hacer visible lo invisible y del engaño la verdad. Légolas aborda este proyecto con los personajes de Chanfalla y Chirinos y con la música en directo del Rabelín. Con una sencilla pero cuidada escenografía y con la experiencia acumulada durante más de veinte años de hacer de la palabra dicha un arte y del oficio aire que cuenta.

Ficha Artística

  • Autores:Légolas Colectivo Escénico sobre textos de Miguel de Cervantes, Lope de Vega, don Juan Manuel, H.C. Andersen y tradición oral.
  • Adaptación:Carmen Fernández Calvet y Manuel Castaño Crespo
  • Traducción:Carmen Fernández Calvet y Manuel Castaño Crespo
  • Dirección:Carmen Fernández Calvet y Manuel Castaño Crespo
  • Intérpretes:Carmen Fernández Calvet, Manuel Castaño Crespo y Jorge Ferreres Busián
  • Producción:Acciones Culturales LCE, S.L.
  • Escenografía:Ramón Romero Morcillo y La mía mamma
  • Coreografía:
  • Vestuario:Patricia Alaguero Malumbres
  • Música:Jorge Ferreres Bussián

CONTRATACIÓN


Calle Dámaso Alonso, 15, 5ºC

28806 Alcalá de Henares

Madrid


630586629

650128602

legolas@legolas.com.es

http://legolas.es


Légolas colectivo escénico

LÉGOLAS Colectivo Escénico nace en Alcalá de Henares en 1991, y desde entonces ha mantenido varias líneas de trabajo, donde ha ido investigando y probándose a si mismo en diferentes lenguajes escénicos y de comunicación. Su filosofía de trabajo se basa en el juego como herramienta creativa y en ponerse al servicio de la historia que quieren contar. La narración oral, el teatro, la producción de espectáculos y la programación de eventos son algunas de sus señas de identidad. Sin olvidar la formación, propia y ajena, o sus propuestas de mediación lectora.

LÉGOLAS son Carmen Fernández Calvet y Manuel Castaño Crespo, dos cuentistas, dos mentirosos, dos palabreros y un buen puñado de historias que contar. Han hecho de contar cuentos su oficio y así disfrutan de la vida. Han contado a este y al otro lado del Atlántico, a las orillas del Mediterráneo, en una cueva, en un aparcamiento subterráneo, en el salón de una casa y allá donde les han querido escuchar.

Ir a Arriba