window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

En busca del arcoíris

de Cachito Show

Teatro | Magia

60 min minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

Un espectáculo de magia científica payasa.

Suena el timbre. Despistado e ilusionado llega a clase Cachito (“cachi-profesor” y “cachi-científico”). No es lo que diríamos un profesor modelo, suele hacer las cosas al revés, se lía, se tropieza, se cae, se levanta pero entonces se le cae la maleta, va a cogerla y se resbala… Así es cómo Cachito saca a relucir el lado más torpe del payaso y la sonrisa más sincera del público.

Esta en prácticas y para aprobar y convertirse en un gran profesor y científico tendrá que dar respuesta a una serie de problemas que culminarán con la creación de los colores del arcoíris. Quizás no pueda hacerlo sólo, pero no hay problema, cuenta con la inestimable ayuda del alumnado. Niños, niñas y los repetidores (papás y mamás) serán parte esencial para que Cachito consiga su objetivo: APROBAR

Para empezar, Cachito tratará de resolver una de las preguntas más complicadas de la humanidad… «¿Qué fue primero: el huevo o la gallina?»

Esta obra une ciencia y magia a través del clown. El CLOWN es nuestro hilo conductor y quién intenta caminar sobre él, será el payaso. En el camino el payaso se encontrará innumerables problemas y dificultades que harán las delicias de los espectadores.

Aquí es donde entra en juego la MAGIA, porque muchos de ellos se generan de una manera inexplicable. Que el propio protagonista no alcanza a entender.

Entonces entra en escena la CIENCIA que, con la inestimable ayuda del público, será la encargada de resolver casi todos los problemas en los que se sumerge el payaso.

De ésta manera el espectáculo ofrece una sucesión de juegos científicos que nos invitan a la duda, a preguntarnos si lo que estamos viendo es realmente ciencia o magia. Porque no nos dejemos engañar…

¿Qué es la magia sino la ciencia antes de ser entendida y explicada?

Ficha Artística

  • Autores:Guillermo Gorria Serrano
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Óscar Puyo
  • Intérpretes:Guillermo Gorria Serrano
  • Producción:Cachito Show
  • Escenografía:Manolo Pellicer
  • Coreografía:
  • Vestuario:Raquel Poblador (Obsidiana atelier)
  • Música:

CONTRATACIÓN


C/ Orense nº151 dúplex superior

50007 Zaragoza

Zaragoza


617176869

cachitoshow@hotmail.com

https://cachitoshow.com/


Cachito Show

Hola,

Soy Guillermo Gorria, Educador Infantil, Payaso y directo de la Cia. Cachito Show (Zaragoza-Ansó). Además de reportero de «Charrín Charrán» y director de «Tatachín», ambos, programas de mi etapa en Aragón TV.

Cachito Show es una compañía joven aragonesa cuyo objetivo es reír y hacer reír. Llenar la vida de buenos y divertidos momento que nos permitan verla con otra mirada. La mirada del payaso. Ese personaje que con sus errores y torpezas nos enseña a reírnos, de la vida hasta cuando ésta nos pone a prueba.

Trabajamos con todas las edades y con toda la infancia, desde los 0 a los 999 años. Todas las personas guardan un niño interior que se divertirá con nuestras historias:

  • «En busca del arcoíris» – Una historia de magia científica payasa que gira en torno al primer día de clase de Cachito: un profesor de ciencias en prácticas.
  • «MUGA (una historia de paz)» – Una historia que nace en el medio rural y que habla sobre el medio rural con un pastor y sus simpáticas vacas como protagonistas.
  • «Ni príncipes, ni princesas» – Brujas, ogros, peces y princesas ya hartas de príncipes azules. El cuentacuentos que desmonta los mas clásicos roles de genero y sexual.
  • «Viaje al centro de la Utopía» – Todo se puede reparar en el taller del Sr. Reparancio. Un lugar dónde todo el posible y la magia nos guía en la reparación de todos los utopífonos del planeta para frenar el cambio climático.
  • «El tributo de las 3 vacas» – La historia que narra el fin de una guerra gracias a la intervención de un pueblo aragonés y con ello a la consecución del tratado en vigor mas antiguo de Europa

Todos ellos, espectáculos para todos los públicos

 

 

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba