window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

Especulación sobre J. S. Bach Música de cámara reconstruida

de FACTAM & Fal Parsi Music

Música | Antigua

70 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

La música de cámara de Johann Sebastián Bach estaba en constante cambio. Las pocas
sonatas en trío que se conservan fueron escritas probablemente durante los años de Weimar
y Köthen como obras en instrumentación tradicional para dos instrumentos melódicos y bajo
continuo. En Leipzig, Bach recuperó algunas de estas obras y las reelaboró para los conciertos
en el Kaffeehaus de Zimmermann, en su mayoría para un instrumento melódico y clave
obligato. Desgraciadamente, sin embargo, muchos de los originales se han perdido, por lo
que los arreglos posteriores sólo permiten sacar vagas conclusiones sobre la instrumentación
y la forma de sus versiones originales. Renombrados estudiosos de Bach coinciden en que
Bach, al igual que Haendel y Telemann, debió de realizar una contribución de peso a este
género de música de cámara, fundamental en el siglo XVIII. Según esta apreciación, existe
una laguna especialmente lamentable en el catálogo de obras del Thomaskantor. De ahí la
idea de nuestro programa, con un intento de aproximación a algunas de las sonatas en trío
perdidas.

Ficha Artística

  • Autores:
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Michael Form | Flauta de pico y dirección musical
  • Intérpretes:Alice Julien-Lafferrière | Violín Martin Jantzen | Viola da gamba Jean-Christophe Dijoux | Clave
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:Bach

CONTRATACIÓN

FACTAM & Fal Parsi Music

FACTAM 1990-2025
Cumplimos 35
 años
FACTAM & FAL PARSI MUSIC
Marketing Social & Proyectos Musicales

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba