window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

¿ESTÁ GILA?

de ZOOTROPO TEATRO-MARIANO LASHERAS

Teatro | Comedia

80 minutos | Castellano | Joven Adulto

+ info: en su web

¿Está Gila? revive el genio de Miguel Gila en una propuesta moderna y atrevida de Zoótropo Teatro. Mariano Lasheras, en un homenaje entrañable, crea un personaje con voz propia que transforma las icónicas llamadas telefónicas de Gila en diálogos actuales, llenos de humor, que reflejan nuestras inquietudes cotidianas. Escrita por Daniel Nesquens y Pepe Serrano, esta obra desborda risas y nostalgia, conectando con un público que se reconoce en lo absurdo de la vida actual.

Ficha Artística

  • Autores:Daniel Nesquens y Pepe Serrano
  • Adaptación:Mariano Lasheras, Daniel Nesquens y Pepe Serrano
  • Traducción:
  • Dirección:Mariano Lasheras
  • Intérpretes:Mariano Lasheras y Paco de Miguel
  • Producción:Mía Sánchez y Mariano Lasheras
  • Escenografía:Mía Sánchez
  • Coreografía:
  • Vestuario:Raquel Poblador, Obsidiana atelier
  • Música:Miguel Ángel Fraile y Pilar Gonzalvo

CONTRATACIÓN


CALLE VICENTE ALEIXANDRE, Nº 1-9 ESCALERA 2 PISO 4º B

50018 ZARAGOZA

Zaragoza


600520466

656854641

info@zootropoteatro.com

https://www.zootropoteatro.com/


ZOOTROPO TEATRO-MARIANO LASHERAS

ZOÓTROPO teatro es un proyecto de Mariano Lasheras, actor, autor  y director teatral con casi 30 años de experiencia en la profesión.

Formado en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, posteriormente realizó numerosos cursos de clown, interpretación, teatro cómico, etc. con prestigiosos profesionales como John Strasberg, Boris Rothestein o Miguel Garrido entre otros.

Comienza su periplo teatral en el Teatro Estable de Zaragoza, compañía con la que trabaja desde 1990 hasta 1994. En ese año funda, junto a Jesús Pescador, el Teatro Pingaliraina, que luego pasaría a llamarse Los Navegantes. Con Los Navegantes/Pingaliraina ha trabajado profesionalmente durante 20 años, interviniendo como autor, director o actor en los más de 25 espectáculos creados por la compañía.

Ha dirigido numerosas recreaciones históricas como las Bodas de Isabel de Segura (Teruel) o el El Baile de los Salvajes (Benabarre. Huesca). En la actualidad sigue llevando la dirección teatral de esta última junto a la de otras recreaciones, como La Almunia de Cine (La Almunia de Doña Godina. Zaragoza) o La historia de Tobed (Tobed. Zaragoza). Entre los años 2006 y 2014 fue director artístico de La Carrera del Ganchoun original proyecto que aúna lo artístico con la intervención social y lo intercultural, habiendo recibido el Premio Procura 2011 y en 2013 el reconocimiento de la Comunidad Europea como Buena Práctica en la Acción Comunitaria Intercultural. También lleva la dirección teatral de las Jornadas Literarias “Más que palabras”.

Algunas de sus creaciones más recientes son los espectáculos  Zootropus Cirkus , Peer Gynt, el aventurero -basado en la obra del genial dramaturgo noruego Henrik Ibsen-, Las palabras olvidadas -un recorrido por la historia de la literatura escrita por mujeres- u otras aventuras artísticas relacionadas con el arte o patrimonio –Visitas Teatralizadas al Casco Histórico de Zaragoza o al IAACC Pablo Serrano también en esta ciudad.

Recientemente también ha escrito y dirigido espectáculos para otras compañías teatrales como Almozandia –Nada en su lugar y Una noche entre zapatos- o Títeres Sin Cabeza –¿Cuántas estrellas puedes contar?-.

Mariano Lasheras es desde junio de 2015 miembro de AEDA (Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España).

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba