


Danza | Contemporánea
21 minutos | Castellano | Familiar
¿La ausencia de caricias puede provocar lesiones? El tacto no se deteriora como el resto de sentidos, al contrario, se vuelve más sensible y un solo estímulo táctil hace reaccionar el cuerpo entero. El tacto es compañía y cuidado. ¿Y si diésemos voz a esas lesiones que nos han cambiado, que nos han transformado? ¿Y si nos despidiéramos de nuestros antiguos cuerpos y diésemos la bienvenida a los nuevos como se merecen? Con tacto y muchas caricias…
Esta pieza parte de la improvisación y la creación colectiva del movimiento, de un uso de la voz que permite generar un espacio nuevo entre los intérpretes, de establecer una conversación con el público sobre el cambio y la aceptación personal y colectiva, de la necesidad de las caricias en cualquier bienvenida o despedida…
Ficha Artística
- Autores:Eduardo Zúñiga, Wako Danza
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Eduardo Zúñiga
- Intérpretes:Diana Huertas Cegarra, Eduardo Zúñiga
- Producción:Wako Danza
- Escenografía:
- Coreografía:Eduardo Zúñiga
- Vestuario:Eduardo Zúñiga
- Música:Sidney Bechet, Atom TM, Richard Wagner.