HEROIDAS

de Coarte Producciones

Teatro | Musical

75 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

Música, teatro y poesía en femenino plural: las cartas de las heroínas mitológicas dialogan con la ópera en una relectura contemporánea de la obra de Ovidio. El dolor, el deseo, el amor y la rabia se dan cita en una propuesta escénica que entrelaza piezas para soprano, barítono y piano con escenas y monólogos teatrales. Las palabras de Ariadna, Medea o Helena se reflejan en arias inmortales de Händel, Mozart o Puccini para tender un puente musical y teatral entre el mundo grecolatino y nuestra actualidad más inmediata. Del mito a la realidad, de la historia al ahora, del origen al presente, las Heroidas de Ovidio atraviesan más de veinte siglos como ecos de las voces de mujeres que reclaman justicia e igualdad.

Ficha Artística

  • Autores:Marta Estal
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Álvaro Tato
  • Intérpretes:Marta Estal, Giorgio Celenza
  • Producción:Rosa Fernández Cruz - Coart+e
  • Escenografía:Marta Estal
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN


Calle Capitán Salazar Martínez,, 11

28005 Madrid

Madrid


67792769

654859733

info@coarteproducciones.com

https://www.coarteproducciones.com/


Coarte Producciones

Coart+e Producciones (Cooperativa de Artistas Emergentes) nace en 2012 con el firme propósito de apostar por la innovación, la integración y la calidad.

Desde aquí damos forma a proyectos tanto propios como ajenos desde la primera idea,  a través del diseño de producción, y ofreciendo además otros servicios imprescindibles como son la ayudantía de dirección, regiduría, gerencia en gira y coordinación técnica en un constante aprendizaje y contacto con el mundo teatral.

Nuestro objetivo es dirigirnos a un público joven, al que habitualmente no se mira. Aprender con y de ellos. Siempre desde la diversión.

El espectáculo de “Noche de reyes”, de William Shakespeare – versión de Diana I. Luque, y dirigida por Rosa Fernández Cruz- , nos supuso un punto y aparte a la hora de concebir nuestros espectáculos. Con este montaje dimos un salto al ocio inclusivo por primera vez en nuestro país. Las personas con discapacidad sensorial pudieron disfrutar en igualdad de condiciones. Creada para niños y jóvenes. Formó parte de la 37ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Nos dimos cuenta que queríamos seguir por la línea de investigación y creación de nuevos espectadores. Desde ese momento, hemos apostado por la dramaturgia contemporánea (Taitantos, El peñón es nuestroPánicoEstaciones de Isadora#malditos16, Ecos en el fango), o las versiones de clásicos literarios (El Principito)

En 2017 afrontamos un espectáculo de mayor envergadura, que nos permite avanzar en nuestra trayectoria: “No me olvides: El maestro Juan Martínez que estaba allí”, de Alfonso Lara, basado en la novela de Manuel Chaves Nogales. Con un elenco maravilloso encabezados por Alfonso Lara y Pepa Rus.

En 2019 estrenamos “Cuidados intensivos”, de Yolanda Garía Serrano y Laura León. Dirigidas por Blanca Oteyza e interpretado por Ángeles Martín, Blanca Oteyza y Paloma Montero. Un montaje que, tras la pandemia, se ha convertido en un homenaje a todos los sanitarios.

En 2022 estrenamos OCEANÍA, monólogo para Carlos Hipólito, en coproducción con Traspasos Kultur, Teatro Español y Carhip5

En 2023 estrenamos #Eufrasia en el Festival Internacional de Teatro clásico de Almagro, espectáculo en gira.

Ir a Arriba