HIJAS DE LA LUNA

de Pez Limbo

Teatro | Nuevos lenguajes

60 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

Hijas de la Luna nos conduce a un viaje vital, cíclico, por la vida de las mujeres y, por ende, de todas las personas. Recoge con la misma sensibilidad que crudeza momentos íntimos, divertidos, desesperantes, dolorosos.

Es el intento de aportar una mirada nueva sobre las fases de la existencia, que perdure en el imaginario colectivo, que reimprima el testimonio de las mujeres de nuestro pasado más inmediato y que, a su vez, se adentre en escenas habituales de nuestra cotidianidad.

Esta obra es, ante todo, un espectáculo valiente, y también tierno, emocionante, delicado, en el que convergen distintos lenguajes escénicos desde los cuerpos o las palabras, hasta la poesía, los símbolos y la música.

Sentida, ideada y creada por mujeres, esta pieza está destinada a agitar las entrañas del público. Una cita ineludible con el teatro; una cita imprescindible con una misma.

Ficha Artística

  • Autores:Creación propia - Cocreación colectiva
  • Adaptación:
  • Traducción:Versión en euskera: Axier Sarasola
  • Dirección:Dirección y dramaturgia: Hannah Frances Whelan
  • Intérpretes:Susana Teruelo Pérez y Ainhoa Alberdi Gisasola
  • Producción:Pez Limbo
  • Escenografía:Eskenagorri, Xabier Mujika
  • Coreografía:Garazi López de Armentia
  • Vestuario:Xabier Mujika
  • Música:Maider Lasa Santamaria, Peru Galbete Labiano

CONTRATACIÓN


Sancho el sabio 23 3ºIzq

01008 Vitoria-Gasteiz

Araba/Álava


699363336

633839307

pezlimbocreaciones@gmail.com

https://www.pezlimbo.com/es/


Pez Limbo

Pez Limbo es una compañía de Artes Escénicas que basa su producción en la creación propia, el mestizaje con creadoras y creadores del ámbito de las artes escénicas y con otras compañías buscando una mezcla de humor, acidez y poesía, siempre a partir de una mirada crítica a la realidad.

Fundada en 2011 ha creado 18 espectáculos tanto de sala, calle, como para espacios no convencionales, con más de 1200 representaciones, tiene una especial inquietud por buscar espacios alternativos para la representación escénica donde encontrar la cercanía con el público y por realizar proyectos de mediación entre artes escénicas y otros entornos, destacando el Festival 150gr. en el entorno urbano, PIX KAT con el público joven y AntzokOH! en zonas rurales.

Creamos situaciones inesperadas dentro del transcurrir cotidiano de un espacio público provocando situaciones inverosímiles, divertidas, que buscan acercar las artes escénicas a la población.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba