window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

LA HOGUERA DE LAS MARAVILLAS

de VIRIDIANA CENTRO DE PRODUCCIÓN TEATRAL

Teatro | Clásico

90 minutos | Castellano | Adulto

En el año de gracia de 1675 la compañía de comediantes capitaneada por Barbara Coronel fue llamada a declarar ante el Tribunal de la Santa Inquisición. Como solía suceder en estos casos ignoran los delitos de los que se les acusa. Sospechan que la escandalosa representación que aconteció en Sigüenza está en la raíz de sus cuitas. Allí, en las sombrías catacumbas del Santo Oficio, deberán probar su inocencia representando sus entremeses, romanes, canciones y bailes de más que dudosa moralidad.

“La hoguera de las maravillas” es pues un texto original de Jesús Arbués sobre los cómicos de la legua, donde ha usado el siguiente material de nuestro siglo de oro:

Con fragmentos de: Los habladores, de procedencia dudosa, atribuido por algunos autores a Cervantes. Los Putos, del autor barbastrense Jerónimo Cáncer. La Cueva de Salamanca, de Miguel de Cervantes. Los refranes del viejo celoso, de Quevedo. El Martinillo, de Quiñónez de Benavente. A este material se añadirán romances y canciones de trasmisión oral como: “La virgen va caminando”, “Caminito de Bembibre” y “Romance del Entremés”.

Ficha Artística

  • Autores:
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN

VIRIDIANA CENTRO DE PRODUCCIÓN TEATRAL

Viridiana es una compañía artística que funciona desde hace más de veinte años de forma continuada, con la idea de asentar una estructura teatral independiente que opere en “la periferia” de los grandes centros de producción. A lo largo de estos años la compañía ha sabido consolidar un equipo técnico y humano que le ha permitido realizar más de 2.400 actuaciones teatrales dentro y fuera de España estando presente en los circuitos y redes de distribución más importantes de nuestro país, así como en sus ferias y festivales, todo ello combinado con pequeñas giras internacionales por países como Argentina, Bolivia, Bulgaria, Cuba, Francia, Portugal, República Dominicana, México… Más de doscientos profesionales de distintas escuelas y distinta formación (RESAD, Institut del Teatre, Teatro la Abadía, La Casona…) han intervenido en la veintena larga de producciones realizadas, una trayectoria que ha permitido a la compañía asumir la madurez artística y empresarial que sustenta hoy día.

PREMIOS

Premio Mejor Espectáculo con Un día una hora y Premio Mejor Actor con Gaviotas subterráneas. Mostra de Teatre de Barcelona (Barcelona).

Premio Mayor Cumbre de las Américas al Mejor Espectáculo con Un día una hora. V Festival Internacional de Teatro Mar del Plata (Argentina).

Premio Extraordinario a la Mejor Conexión con el público con Pienso mesa y digo silla. Fira de Titelles de Lleida.

Premio Mejor Espectáculo de sala con Ligeros de equipaje. Feria de Teatro de Castilla y León. Ciudad Rodrigo 2015.

Premio Mejor Espectáculo con Ligeros de equipaje. Festival TOC El Puig (Valencia) 2016.

Finalista Premios Max 2005 categoría espectáculo revelación con Un día una hora.

Finalista Premios Max 2006 categoría espectáculo revelación con La plegaria de Chernobyl.

Finalista Premios Max 2011 categoría espectáculo revelación con Habibi/Amado.

Candidato Premios Max 2015 Mejor autoría y mejor dirección con Ligeros de equipaje.

Candidato Premios Max 2018 Mejor Actor Javier García con Amor Oscuro [Sonetos].

Candidato Premios Max 2019 Mejor Espectáculo, Mejor Adaptación, Mejor Dirección y Mejor Actor con Amor Oscuro [Sonetos].

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba