



Teatro | Títeres
55 minutos | Castellano | Joven Adulto
Supone una colaboración de dos formaciones: Alondra Bentley en la parte musical y Los Titiriteros de Binéfar en la parte teatral.
Se trata de un espectáculo de música y títeres que se dirige a público adulto y que plantea de manera transversal temas candentes como son la ecología, la muerte, los nuevos pobladores del mundo rural y la protección de la naturaleza.
Por una parte supone la primera incursión en teatro de la cantautora inglesa y por otra, la continuación de una serie de espectáculos para público adulto de los Titiriteros de Binéfar, en la línea de El Bandido Cucaracha (1989), Almogávares (1993), Camino de Estrellas (1999) y El Hombre Cigüeña (2004), espectáculo, este último, que les valió del Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2009.
Se cierra además con La Quebranta, una trilogía de la compañía oscense sobre la naturaleza que ha tenido mucho recorrido, La Fábula de la Raposa (1995), El Hombre Cigüeña (2004) y ahora La Quebranta.
La dramaturgia, texto, dirección, diseño de muñecos y escenografía corre a cargo de Paco Paricio, Alondra Bentley se ha ocupado de la parte musical y ha compuesto seis temas para el espectáculo, Los Titiriteros de Binéfar cuentan para esta producción con la experimentada actriz aragonesa Amparo Nogués y con la joven actriz también aragonesa, la fragatina Julia Cruz.
Los Titiriteros han creado un retablo simple y utilizan materiales pobres y toscos para recrear la vida y costumbres de la emblemática ave pirenaica, a la vez que establecen un paralelismo con la vida de una mujer adulta que decide pasar la última etapa de su vida sola en plena naturaleza pirenaica.
Ficha Artística
- Autores:PACO PARICIO
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:PACO PARICIO
- Intérpretes:Alondra Bentley, Amparo Nogués, Julia Cruz y Pablo Borderías
- Producción:Marta Paricio
- Escenografía:Titiriteros de Binéfar
- Coreografía:
- Vestuario:Nieves Gracia
- Música:Alondra Bentley y Pablo Borderías