window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

LA REGENTA

de Érase una vez cultura

Teatro | Dramático

75 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

La Regenta es la gran novela del siglo XIX español. Las pasiones, odios, celos y obsesiones que despiertan a su protagonista en Vetusta, sirven a Clarín para llevar a cabo una radiografía de la España de la época, sometiendo a una irónica crítica a todos los estamentos de la sociedad del momento.

Ana Ozores se casa con el antiguo Regente de la ciudad, un hombre mucho mayor que ella y, a la vez, comienza a ser cortejada por otros hombres de Vetusta. La protagonista comienza a vivir en un ambiente asfixiante que choca con su temperamento sensible y soñador.

La novela de Leopoldo Alas Clarín es un referente de nuestra literatura y una lectura obligatoria para los estudiantes. Con esta puesta en escena, queremos contribuir a su mayor comprensión y entendimiento, ahondando en la personalidad de la protagonista, recorriendo la ciudad de Vetusta de la mano de Ana Ozores y facilitando la posterior lectura de la obra. El texto, basado en el original de Clarín, remarca la figura femenina y el papel de la mujer en la época del siglo XIX.

Ficha Artística

  • Autores:LEOPOLDO ALAS CLARIN
  • Adaptación:JESUS TORRES
  • Traducción:
  • Dirección:JESUS TORRES
  • Intérpretes:EVA RODRIGUEZ
  • Producción:RAQUEL BERINI
  • Escenografía:ROBERTO DEL CAMPO
  • Coreografía:
  • Vestuario:ROBERTO DEL CAMPO
  • Música:

CONTRATACIÓN

Érase una vez cultura

Érase una vez Cultura es la marca creada por Raquel Berini en 2012 para aglutinar sus diferentes facetas profesionales como gestora cultural. Su trayectoria personal dentro de las Artes Escénicas comenzó hace más de 20 años. En todo este tiempo ha trabajado en las áreas de producción, distribución, programación y comunicación. Destaca especialmente su larga etapa como gerente en el Galileo Teatro de Madrid (actual Teatro Quique San Francisco), así como sus trabajos de comunicación y/o producción para las muestras de cine MUCES y Sé_Cine en Segovia, el festival MadridFolk o Música Antigua Aranjuez, aparte de sus colaboraciones con las salas independientes Guindalera y El Sol de York o las compañías teatrales de Manuel Canseco y Ainhoa Amestoy. También ha trabajado para el Centro Dramático Nacional (CDN) y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia. Actualmente distribuye diversos proyectos de las compañías L’Om Imprebís, El Aedo, Teatro en el Aire, Aaron Lee, Niñas Malditas, HELARTE, Mago Sun y Mau Szkandera.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba