window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

LOS PARAGUAS DE SATIE

de CALEIDOSCOPIO TEATRO

Teatro | Nuevos lenguajes

60 minutos | Castellano | Familiar

+ info: en su web

La música de Satie, está fuerte como un roble y sana como una manzana. Tiene una mirada límpida y un ritmo juvenil.Es un paseo por un jardín Caleidoscópico en el que todo lo que se nos ofrece a la vista es a la vez inexorablemente triste…e ¡¡¡ irresistiblemente divertido !!!  De la mano del Señor Satie descubriremos la magia de lo cotidiano y cómo lo cotidiano se convierte en mágico: Paraguas que fabulan, con luz y sombras. Que danzan y construyen formas animadas. Qué navegan por el cielo entre constelaciones bellas. Llueven solos y cual pequeño teatrillo nos traen hermosas historias, llenas de humor y risas. Caleidoscopio os propone un espectáculo que nos sumerge en el universo onírico e impredecible del Señor Satie, un Pez soñador iconoclasta y excéntrico. Os invitamos a compartir una hermosa aventura dejando volar la imaginación en un paseo sensorial para deleite de los sentidos.

https://drive.google.com/drive/folders/1GqugVX-ifJaEDGs81J6EkpvQa3gglm6O?usp=sharing

 

Ficha Artística

  • Autores:ROBERTO BARRA VIVAS
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:ROBERTO BARRA
  • Intérpretes:AZUCENA GIMENO / ROBERTO BARRA / VICENTE MARTINEZ / LORENA GARCIA / EMILIO GAZO
  • Producción:CALEIDOSCOPIO TEATRO - GOBIERNO DE ARAGON
  • Escenografía:TALLER CALEIDOSCOPIO / ROBERTO BARRA / AZUCENA GIMENO / ASESOR MAGIA JAVI EL MAGO
  • Coreografía:
  • Vestuario:OBSIDIANA ATELIER / AZUCENA GIMENO
  • Música:ERIK SATIE / ASESOR MUSICA JUAN CARLOS GALTIER

CONTRATACIÓN

CALEIDOSCOPIO TEATRO

En 2025 Caleidoscopio Teatro sigue celebrando sus 40 años de actividad ininterrumpida,

como artistas, pedagogos, artesanos y divulgadores de este maravilloso y noble oficio.

Primeros pasos… Surge como un lugar de encuentro entre distintas artes escénicas, la música y las artes plásticas. Tal como refleja su nombre, juegan con ellas con espíritu libre, creando distintos espectáculos.

… Nace con la intención de llenar de color las calles, que por aquel entonces aun

estaban un poco grises, reivindicando la fiesta como origen del Teatro e incorporando

elementos del folclore popular tales como gigantes y cabezudos, como personajes de

sus espectáculos. Propuestas frescas y desenfadadas, había que llevar el teatro a la

gente y lo hicimos en calles, plazas, balcones, campos, eras….

Una manera de contar…

… Eternos aprendices, arlequinos hambrientos de saber y nuevas aventuras, viajan a

Italia, Inglaterra y Francia donde, gracias a una beca del Ministerio de Cultura, se

forman en la escuela de Teatro Mimo y movimiento de Jacques Lecoq en Paris. Esto

supone un hito importante en su carrera, pues quedan prendados de las máscaras, y

adoptan una forma de crear sus espectáculos.

… Artistas y artesanos, esta es una cualidad que distingue a la compañía, que

participa en todo el proceso creativo y constructivo de los espectáculos, desde la idea

hasta la representación. Construimos, máscaras, muñecos, gigantes, cabezudos, …

Pedagogía, divulgación y compromiso social…

… Estos aspectos marcan nuestros proyectos de futuro en este 40 cumpleaños…

Pedagogía … con programas para escolares con El abrigo de Yorick , excelente

herramienta para poner en valor la imaginación, el ponerse en lugar del otro, y el

conocer las múltiples formas de contar historias a través del “otro Teatro”. Al que

sumamos Ni y Mu van al Teatro función que presenta a los niños los distintas formas

teatrales, texto y gesto… máscaras y muñecos… Una gota de rocío… Ondina

Glups y Leo, leo… Ábrete Sésamo. Con excelente material didáctico que prolonga

y enriquece el placer de la representación.

Divulgación… a través de conferencias-espectáculo como “Todo fluye” donde se

muestra de forma amena e instructiva, una muestra de las distintas escenas y

técnicas que utiliza la compañía durante estos 40 años. Va dirigida especialmente a

jóvenes, adolescentes y público en general. Aquí proponemos otras, visiones, otros

lenguajes teatrales que compartimos para que estimulen a nuevos creadores.

Seguimos asimismo con la puesta en pie de un nuevo espacio pedagógico,

expositivo, que dé forma a nuestro proyecto “Donde nace el Teatro”.

Compromiso social… hoy mas que nunca la compañía lucha por mantener la

calidad de los espectáculos, la variedad en los formatos para llegar a mas lugares,

la creación de ofertas muy especiales en programas para escolares… Todo ello

desde la profesionalidad y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba