window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

Mágico Siglo XX

de Quiquemago

Música | Contemporáneo

60 minutos | Castellano | Familiar

+ info: en su web

Un mago violinista, Quiquemago, y un cuarteto compuesto por flauta, violín cello y piano presentan este divertido e innovador espectáculo musical que tiene como objetivo acercar al público  familiar a la fascinante música del siglo XX y XXI. Utilizando la magia y el humor como hilo conductor descubrirán la música vanguardista del neoclasicismo, primitivismo, música aleatoria, música dodecafónica, minimalismo, música electroacústica y futurismo.

Atrevimiento, innovación e imaginación sin límites, son los calificativos que mejor describen a estas corrientes vanguardistas que harán vivir al público una experiencia inolvidable. Melodías diferentes a las habituales, timbres de instrumentos desconocidos, armonías llamativas, sonidos misteriosos, instrumentos jamás vistos como el theremin (instrumento mágico que se toca sin tocarlo) son algunas de las sorpresas que nos deparan en este concierto. Durante 50 minutos serán presentados de forma sencilla y amena los estilos compositivos de los mejores creadores de la música de vanguardia como Stravinsky, Schonenberg, Bartok, Ligeti, Cage, Sofía Gubaidulina, Philip Glass, entre otros.

El público participa activamente en las obras musicales, performance, y también durante los increíbles juegos de magia que sorprendentemente tienen mucho que ver con las músicas que se interpretan. El espectáculo ha sido realizado en el Auditorio Nacional de Madrid  junto a la Ensemble Ramales de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en el Festival de Música Contemporánea “Cristóbal Halffter” de Ponferrada, en los conciertos pedagógicos de la Ensemble del Taller de música contemporánea del Conservatorio Superior de Castilla y León, junto a la Orquesta Sinfónica de Burgos, en el Auditorio de León junto a los Músicos de Bremen y  en numerosos conservatorios de la geografía española.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Artística

  • Autores:Quiquemago
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Quiquemago
  • Intérpretes:Cuarteto Voilá
  • Producción:Fernando García
  • Escenografía:Teresa Vivanco
  • Coreografía:
  • Vestuario:Simón Luppino
  • Música:Quiquemago

CONTRATACIÓN

Plazuela De Colmenares 5 , 1 Izq

40001 Segovia


615094049

quiquemago@hotmail.com

http://www.conciertomusicomagico.es/


Quiquemago

Enrique García Vivanco, Quiquemago, es un artista multidisciplinar creador de espectáculos «musico-mágicos».

Despierta su interés por el mundo del ilusionismo ya desde joven cuando, por arte de magia, su abuelo hace aparecer un caramelo detrás de su oreja. En estos primeros años de aprendiz va descubriendo pequeños trucos de forma autodidacta a través de libros de magia de grandes magos como Juan Tamariz y Arturo Ascanio, aprendiendo  técnicas de cartomagia, close up (magia de cerca), técnicas psicológicas, manipulación de monedas, mentalismo y otras disciplinas del arte de la prestidigitación.

Enrique García Vivanco, Quiquemago, a parte de mago posee una sólida formación musical, es titulado superior de violín en Salamanca con los profesores Félix de Barrio y Patricio Gutiérrez, y completó su formación en la Universidad Ferenc Liszt de Budapest. Todo esto le ha posibilitado crear sobre el escenario un espectáculo original y sorprendente en el que se entrelazan ambas facetas.

Lleva más de una década realizando sus conciertos “músico-mágicos” por toda la geografía española junto a multitud de orquestas, grupos de cámara y en solitario. Actualmente forma parte de la sección de violines primeros de la Orquesta Sinfónica de Burgos, colabora con diferentes orquestas y realiza una labor docente como profesor de violín en diversos conservatorios.

Es invitado habitualmente por conservatorios y asociaciones (CEPIC) como ponente de cursos de formación de profesorado con la temática de la magia aplicada a la docencia.

Realiza una intensa actividad como mago pudiendo destacar entre otras actuaciones su participación en el XIV Festival Internacional “Vive la Magia”, IV Festival de Magia de Segovia,  espectáculos para el Instituto Cervantes, Embajada Española en Budapest, Universidad alemana Hochschule de Karlsruhe y Music Academy Villecroze (Niza).

 

 

 

 

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba