NANKURUNAISA

de José Ramón Marcos Martínez

Danza | Contemporánea

75´ minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

El proverbio japonés Nankurunaisa nos evoca a no olvidar quién somos, vivir por el bien del mañana y jamás olvidar de sonreír porque el próximo día, pase lo que pase, el Sol te recibirá con una gran sonrisa. A través de este espectáculo compuesto por las piezas “Quercus”, “Comunicando” y “Días que fueron noches”, la compañía de danza/teatro inclusiva Estamos a tiempo busca dar respuesta a las numerosas inquietudes y preguntas que surgen a lo largo de nuestra vida evocando esta filosofía como un mantra que nos recuerde que, especialmente en los momentos de naufragio, la vida siempre está esperando para abrazarnos de nuevo.

Ficha Artística

  • Autores:José Ramón Marcos Martínez
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:
  • Producción:Estamos a tiempo
  • Escenografía:María Rosa Martínez y Pilar Sánchez
  • Coreografía:Sandra Blanco, Isabel Jiménez, Montserrat Jiménez, Laura Simarro, Ramón Marcos
  • Vestuario:María Rosa Martínez y Pilar Sánchez
  • Música:Varios

CONTRATACIÓN


Calle Luis Badía número 43 piso 3ºD Albacete

02003 Albacete

Albacete


625216399

proyectoestamosatiempo@gmail.com

https://www.estamosatiempodanza.com/


José Ramón Marcos Martínez

Doctor Cum Laude en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid (2022), y un artista multidisciplinar independiente especializado en danza y teatro inclusivo; su formación se nutre y complementa tanto del campo de las artes escénicas como de la inclusión social y la diversidad: Programa de coreógrafos emergentes de Micadanses (París, 2021), Máster en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos (Universidad de Alcalá de Henares, 2015) y Grado en Pedagogía de las Artes Visuales y la Danza en la especialidad de danza clásica (Madrid, 2014).

Su carrera profesional como intérprete, creador y docente ha seguido una línea experimental dentro de las artes escénicas, experimentando lenguajes y metodologías que puedan ser inclusivas y accesibles para todas las personas a nivel nacional e internacional. Vivió seis años en París donde compaginó sus estudios de Doctorado con su labor profesional como intérprete en compañías como ALL MOOV o La Posible Echappé además de realizar el proyecto internacional Erasmus + SHIFT! En colaboración con la Fundación Psico Ballet Maite León (España), Misiconi Dance Company (Países Bajos) y Northern Ballet (Reino Unido).
En 2019, decide emprender su camino en solitario y es invitado a participar como conferenciante y ponente en numerosos encuentros sobre artes escénicas e inclusión como Otros Territorios (México, 2022) o las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas (España, 2021) y, como creador, ha presentado sus obras en espacios nacionales como «BÚNKER» (Centro Dramático Nacional , Madrid 2019) o «Alma mía» (Festival ProTeatr, Moscú 2022).

Actualmente, dirige el proyecto de arte inclusivo «Estamos a tiempo» en Albacete, su ciudad natal, y desarrolla el proyecto de investigación «Miradas múltiples entorno a la danza inclusiva en España» apoyado por el Instituto Joven de la Juventud.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba