



Música | Contemporáneo
60 minutos | Castellano | Todos Públicos
El reconocido clarinetista mirandés, Igor Urruchi, presenta un nuevo proyecto artístico único que fusiona diversas disciplinas artísticas para rendir homenaje al pintor José Manuel Fuentes. “PALO TRAS PALO” es el resultado de la colaboración entre Urruchi y un equipo multidisciplinar que combina música, imagen, narración y elementos electrónicos.
El proyecto contiene música original compuesta por Igor Urruchi y Federico Mosquera, y pretende ser fiel reflejo de la última etapa vivida por el pintor que utilizó la madera y los palos como elemento figurativo para volcar su pesar, su vitalidad y su rabia, representando su estado interior. En su obra “Palo tras Palo”, como la denominó, “personajes imaginarios, aterrados…, que emergen de los monumentales palos que da la vida, se funden en sus obras para ofrecer referencias de la propia experiencia vivida. Son escenas que representan esa nada espiritual de quién busca que el espectador se interese por su obra y no solo ves, sino que sea partícipe de su trabajo”. Estos últimos cuadros del pintor mirandés están llenos de fuerza y significado, estéticamente rotundos y emocionalmente intensos.
Siguiendo ese mismo sentido, música, textos e imagen pretenden hacernos reflexionar acerca del paso del tiempo, la belleza, el amor, la naturaleza, la vida, la muerte y las emociones desde una perspectiva profundamente vital.
La música, interpretada por Igor Urruchi, se entrelaza con proyecciones visuales cuidadosamente seleccionadas para complementar y potenciar la narrativa musical. La integración de elementos electrónicos añade una capa adicional de profundidad y contemporaneidad a la experiencia, fusionando lo clásico con lo moderno de una manera innovadora.
PALO TRAS PALO” es más que un concierto; es una inmersión total en el universo creativo de José Manuel Fuentes, el pintor cuya obra ha inspirado este proyecto.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: