




Teatro | Clásico
90 minutos | Castellano | Adulto
Atardece, un campo yermo en brumas, un árbol seco. En escena una carretilla de comedias con cachivaches. Tres cómicos junto a un ataúd de madera barata, que en su interior hospeda a un desaliñado cómico en posición de difunto. La trama se construye en torno a una anécdota de inicio que sirve para el despliegue de las piezas literarias de Quevedo: el entierro de un cómico por parte de sus compañeros de farándula y la visita de La Muerte, que viene a llevarse al finado. Apesadumbrados por la funesta visita descubren con sorpresa que su compañero resucita… no estaba muerto, tan sólo se había quedado dormido borracho en un ataúd de atrezo que llevaban. La Parca insiste en llevarse al falso resucitado, los cómicos apuestan con la hierática Muerte -que desprecia su oficio pues nunca le hicieron gracia las comedias-, que tras representarle su repertorio de entremeses y chanzas conseguirán sacarle una sonrisa. El trato está hecho, si consiguen hacerla reír dejará vivo al compañero, si fracasan uno de ellos se irá con ella al otro mundo. En escena se abre un camino a lo insensato de buscar la felicidad con la fatalidad a nuestra espalda, también a desafiar al destino con un sueño. Quevedo hiere, y sana
Ficha Artística
- Autores:QUEVEDO
- Adaptación:Francisco Negro
- Traducción:Francisco Negro
- Dirección:Francisco Negro
- Intérpretes:Francesc Albiol, Francisco Negro, Mayte Bona, Felipe Santiago y Santiago Nogués
- Producción:Morfeo Teatro
- Escenografía:Morfeo Teatro
- Coreografía:Cristina D. Silveira
- Vestuario:Gabriel Besa
- Música: