window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

¡QUÉ LLUEVA, QUÉ LLUEVA!

de TITIRITEROS DE BINÉFAR

Teatro | Animación

70 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

Es un canto de cantos a la lluvia pero, sobretodo a esa actitud gozosa de recibirla y celebrarla que sólo tienen los niños.

Hemos preparado elementos simples como muñecos, pelotones o túneles que despiertan el sentido lúdico, que nos ayudan a romper esas invisibles barreras que hemos ido creando para poner cortapisas a lo más genuinamente humano que tenemos: el juego libre, gozoso y compartido.

Los Titiriteros tocan en el escenario y se mueven entre el público con  elementos visuales y grandes títeres ; proponen bailes y danzas, llevan un vestuario que los convierte en plantas, en ecosistemas que también precisan agua.

El espectáculo se inicia con un canto a la lluvia común a muchas culturas: “¡Que llueva, que llueva!”. Sigue con juegos de corro que hablan de la relación entre el agua y la vida “Arroyo claro, fuente serena…”, “¿Dónde están las llaves?”,  más tarde formamos hileras que corren y pasan bajo el influjo benéfico de los arcos vegetales y animales, un juego rítmico y una habanera nos permiten presentar la riqueza de la fauna marina. Continuamos con juegos que versan sobre la riqueza del  mundo acuático: “Una sardina, dos sardinas”, “Vamos a la mar a comer pescado”.

Con títeres representamos la canción “Estaba la rana sentada cantando debajo del agua”,  para presentar la biodiversidad de las lagunas y humedales. Después un frenético baile de parejas: “La chata pedigüeña”.

Ficha Artística

  • Autores:
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN

TITIRITEROS DE BINÉFAR

Llevamos más de cuarenta años recorriendo caminos con nuestros moñacos, haciendo títeres y música por las calles, plazas, teatros y carpas. Nuestro teatro es siempre para todos: para los niños, tratados como personas sensibles e inteligentes, y para los adultos que aún guardan un hueco para la ternura y para el juego festivo del teatro. Hemos editado ocho discos, cuatro libros y hemos creado una treintena larga de espectáculos cosechando premios y reconocimientos, aunque, pensamos que nuestra mejor actuación será la próxima.

En el 2009 nos otorgaron el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba