window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

¡QUE VIENEN LOS CÓMICOS!

de CHARRAIRE-CUENTERAS

Teatro | Otros

60 m minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

“¡QUE VIENEN LOS CÓMICOS!” habla de las mujeres de nuestras familias. De nuestras madres, abuelas, bisabuelas y tatarabuelas que también fueron artistas. Un emotivo espectáculo que emana de los labios para hacerse
palabra, verso, cuento o canción.

“¡QUE VIENEN LOS CÓMICOS!” era el grito que podía escucharse en los pueblos cuando veían llegar una carreta cargada de cachivaches. Este espectáculo es un homenaje a todos esos artistas anónimos que regaron de cultura nuestro país. Un repaso por la historia de muchos cómicos ambulantes que lidiaron con el arte, con las palabras, con el amor y con el hambre… Generaciones enteras que recorrieron los caminos moldeando cuentos y emociones para hacerlas luego teatro.
Recorreremos la Venecia del siglo XIX , haremos las Américas, hablaremos del amor, de la España de Alfonso XIII y de los agrios senderos de la posguerra.
Hablaremos contando y contaremos cantando, sintiendo vivo cada recuerdo de unas personas cuyo objetivo fue ganarse la vida humildemente haciendo felices a los demás“.

Ficha Artística

  • Autores:
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN

CHARRAIRE-CUENTERAS

-¿De dónde surge Charraire?

Charraire, palabra aragonesa que significa “Echar aire por la boca”, charrar, charrina

Charraire. desde 1996-97, se dedica a la Narración Oral Escénica, al Teatro, Clown y Animación.
Para niños, Adolescentes y Público Adulto

BREVE BIOGRAFÍA:
Nuria García y Daniel Tejero llevan 30 años dedicados al mundo del teatro, la animación, la literatura, la radio, el cine y la televisión.
Aunque su principal faceta actual se centra en el público familiar, su
experiencia está ampliamente contrastada a lo largo de estos años,
realizando giras de teatro clásico y comedia, además del respaldo de más de una veintena de publicaciones de literatura infantil y de adulto.

COLABORADOR:

Javier García Vega es un músico zaragozano especializado en música moderna.
Ha colaborado con artistas internacionales como Enrique Bunbury (1999-2006) y gira de 2025, Andrés Calamaro, Amaral y Pereza entre otros.
También combina la faceta musical con la de arreglista y dirección en los campos musicales del Jazz, Pop, Flamenco, Rock, Clásico, Salsa y música electrónica.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba