window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

¿QUIÉN SOY?

de TEATRO DE MEDIANOCHE

Teatro | Títeres

60 minutos aproximadamente minutos | Castellano | Familiar

+ info: en su web

Os presentamos una nueva versión de uno de los  espectáculos más conocidos de la compañía. Títeres y actores para niños a partir de 3 años y público familiar.

“¿Por qué tengo que ser una niña?

¿Por qué no puedo ser una flor o quizá una mariposa?

¿Y por qué no una liebre? …

Esto piensa Ángela mientras camina.

No se conforma con que todos le digan que es una preciosa niña, ella tiene que averiguarlo…

Y si la acompañas podrás saber cómo lo hizo“

La curiosidad como camino para el conocimiento de uno mismo.

 

Ficha Artística

  • Autores:Araceli Gil
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Araceli Gil
  • Intérpretes:Domingo Castillo - Araceli Gil - Angela Castillo
  • Producción:Teatro de Medianoche
  • Escenografía:Títeres y escenografía - Araceli Gil y Domingo Castillo
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN


Nuestra Señora del Pueyo, 5

50130 Belchite

Zaragoza


619224709

teatrodemedianoche@gmail.com

https://teatromedianoche.blogspot.com/


TEATRO DE MEDIANOCHE

41 Años en compañía (1984-2025)

Teatro de Medianoche tuvo su alumbramiento el año 1984 en Zaragoza siendo sus progenitores Araceli Gil y Domingo Castillo. Una de las compañías más veteranas de teatro en Aragón y que ha sido pionera del teatro negro y el teatro de sombras,  ha creado veinte espectáculos.

Sentimos predilección por aquellas técnicas que tienen de cómplice a la oscuridad como son el teatro negro o las sombras, técnicas de las que somos pioneros en Aragón.

Otra parte importante de nuestro trabajo ha sido la difusión del teatro de títeres, con mayor protagonismo del teatro de sombras, mediante cursos, talleres, exposiciones, creación de material didáctico y colaboración en publicaciones.

La meticulosa construcción de las marionetas, el uso de la música con protagonismo dramático y un estilo delicado y sugerente que deja libertad a la imaginación son algunas de las características de nuestro trabajo.

Al finalizar las representaciones siempre mantenemos un pequeño coloquio con el público.

Nuestros montajes se han representado en numerosos Festivales Nacionales e Internacionales de Marionetas, Muestras, Teatros y Salas de España y otros países – Méjico, Suiza, Italia, Portugal…

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba