


Música | Clásica
60 minutos | Castellano | Todos Públicos
No es una misa de Réquiem latina al uso, sino que los textos están elegidos libremente por Brahms de la Biblia Alemana traducida por Lutero, de ahí su nombre de Requiem Alemán. Brahms realiza una reflexión sobre la vida y la muerte: nos habla de la resignación de los vivos y la paz de los muertos con un mensaje de consuelo. Brahms se definía como un librepensador, agnóstico, y aun así estudió minuciosamente la Biblia. Dos sucesos en su vida motivaron al compositor a escribir esta gran obra: la muerte de su mentor y amigo Robert Schumann y la muerte de su madre.
El Cor de Cambra Amalthea, con más de treinta años de experiencia coral, ofrece esta obra magistral, en su versión más íntima y conmovedora.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Marta Marmol
- Intérpretes:Cor de Cambra Amalthea, Sebastián Peris - Barítono, Aurora Peña Soprano, Pianistas: Fernando Taberner y Diego Sánchez, Percursionista - Raúl Martín
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música:J. Brahms