window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

ROTA: FRIDA FRENTE A FRIDA

de Compañía Cuarta Pared

Teatro | Comedia

65 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

Esta obra quiere hablar del dolor y el humor de Frida Kahlo; de su valentía y su coraje; de todo lo que tiene que decirnos sobre nuestra relación con la vida y la muerte. No habla ni de sus pinturas ni de su marido, algo habitual y ya obvio en las obras que se acercan a su historia. Habla de ella y de su invención: su amiga invisible Casilda, su otro yo. Imaginada y creada en su niñez, mantuvo la creencia en Casilda durante toda su vida y escribió cartas y diarios dirigida a ella. Casilda representaba el consuelo y el apoyo en su propia imaginación. Es con ella con quién puede dialogar. Su confidente fiel.
La obra está dividida en cinco partes: Muerte, Dolor, Amor, Arte y Vida. En ese orden, invirtiendo el curso natural de la vida a la muerte como si de un renacer se tratase, que culmina en una fiesta final a la que el público estará invitado: mariachis, baile y tequila. Donde no puedas amar, no te demores.

Ficha Artística

  • Autores:Asu Rivero
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Asu Rivero
  • Intérpretes:Luciana Drago y Raquel Sánchez
  • Producción:SALA DE TEATRO CUARTA PARED
  • Escenografía:David Utrilla
  • Coreografía:Raquel Sánchez
  • Vestuario:David Utrilla
  • Música:

CONTRATACIÓN

Compañía Cuarta Pared

Desde sus comienzos, la Compañía Cuarta Pared mantiene tres puntos clave que definen su trabajo: riesgo en la escena, búsqueda constante de nuevos lenguajes y voluntad de participar en el debate social. Esto le ha llevado a crear sus propias dramaturgias en colaboración con escritores cuya curiosidad creativa no se agota en logros convencionales. La compañía ha generado una manera muy personal y reconocible de hacer teatro, que mantiene viva la inquietud de ser portavoz de la sociedad a través de un lenguaje propio, aglutinando diversos códigos escénicos.

Tras ganar en 2020 el Premio Nacional de Teatro, la Compañía Cuarta Pared abrió la temporada 2021-2022 con las dos primeras entregas de la Trilogía Negra (2015 – 2023), Nada que perder (2015-2023), e Instrucciones para caminar sobre el alambre (2019 – 2023) . En febrero de 2023 estrena Tantos esclavos, tantos enemigos, tercera y última obra de dicha trilogía. Destacamos de esta trilogía el rotundo éxito de Nada que perder con más de 250 funciones y gira nacional e internacional.

Otros trabajos de la compañía son el ciclo Primeros días del futuro… en su 25 Aniversario, que llegan tras haber cerrado otras dos trilogías; La Trilogía de la Juventud celebrada por más de 500.000 espectadores; y la Trilogía Imprevista, compuesta por Café, Rebeldías Posibles y Siempre Fiesta. Entre los premios que avalan el trabajo de la compañía, destacan, entre otros, el Premio Adolfo Marsillach 2010 a la labor teatral por sus 25 años de actividad; Premio Palma de Alicante 2009 por la programación continuada de dramaturgia española viva; Premio a la Mejor Propuesta Teatral en la Feria de Huesca de 2007;tres premios MAX (al Mejor Productor Privado de Artes Escénicas, al Mejor Espectáculo Infantil, en 2000 y al Mejor Texto en Castellano en 2002); El Ojo Crítico de teatro en 1999; y, sobre todo, el premio de la excelente acogida del público.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba