




Teatro | Comedia
65 minutos | Castellano | Adulto
Esta obra quiere hablar del dolor y el humor de Frida Kahlo; de su valentía y su coraje; de todo lo que tiene que decirnos sobre nuestra relación con la vida y la muerte. No habla ni de sus pinturas ni de su marido, algo habitual y ya obvio en las obras que se acercan a su historia. Habla de ella y de su invención: su amiga invisible Casilda, su otro yo. Imaginada y creada en su niñez, mantuvo la creencia en Casilda durante toda su vida y escribió cartas y diarios dirigida a ella. Casilda representaba el consuelo y el apoyo en su propia imaginación. Es con ella con quién puede dialogar. Su confidente fiel.
La obra está dividida en cinco partes: Muerte, Dolor, Amor, Arte y Vida. En ese orden, invirtiendo el curso natural de la vida a la muerte como si de un renacer se tratase, que culmina en una fiesta final a la que el público estará invitado: mariachis, baile y tequila. Donde no puedas amar, no te demores.
Ficha Artística
- Autores:Asu Rivero
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Asu Rivero
- Intérpretes:Luciana Drago y Raquel Sánchez
- Producción:SALA DE TEATRO CUARTA PARED
- Escenografía:David Utrilla
- Coreografía:Raquel Sánchez
- Vestuario:David Utrilla
- Música: