
Música | Antigua
75 minutos minutos | Todos Públicos
En el siglo XIX la pequeña guitarra romántica tuvo un gran auge como
instrumento acompañante de la voz. En los salones parisinos y vieneses
tuvo un especial crecimiento y acogida, no obstante es donde fueron a
parar los más prestigiosos guitarristas europeos de la época, algunos de
ellos presentes en nuestro programa de concierto como son: Mauro
Giuliani, Fernando Sor, y Salvador Castro de Gistau.
Hay un amplio catálogo de obras para guitarra solista, para el cuál los tres
escribieron importantísimas obras que están hoy en día en el repertorio de
los guitarristas y en los conservatorios, como son las Rossinianas de
Giuliani, o las Sonatas magníficas de Fernando Sor. También compusieron
infinidad de temas con variaciones o piezas populares, como el famoso
fandango de Castro de Gistau. Y cabe destacar en su producción el
repertorio para voz y guitarra.
En el caso de Giuliani las arietas italianas, canciones tipo romanzas que
hablan del amor y desamor, unas más incisivas y audaces y otras más
líricas y sentimentales.
Las seguidillas y tonadillas de Sor, y las tiranas de Castro con un carácter
más castizo y español con esas letras con segundas lecturas, algunas
pícaras, y otras íntimas y preciosas.
Vicenzo Bellini, aparte de ser uno de los más grandes compositores de
Ópera, también compuso música sacra en total cuarenta obras, entre ellas
varias misas y obras para coro y orquesta.
Con adaptación para guitarra romántica y voz, incluimos en nuestro
programa algunas obras de este repertorio sacro como el Salve Regina o el
Tamtum Ergo, junto con famosas piezas de Bel Canto del compositor
italiano.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: