

Música | Antigua
50 minutos | Castellano | Todos Públicos
Michael Form es reconocido internacionalmente como uno de los músicos más polifacéticos de su generación. Durante muchos años, ha equilibrado con éxito sus dos carreras musicales: como virtuoso intérprete de flauta dulce y como director de orquestas. Con la flauta de pico se especializa exclusivamente en música antigua, aunque en la dirección orquestal se mueve a través de varias épocas con facilidad. Su amplio repertorio abarca desde la música de finales de la Edad Media hasta el presente. Se ha desempeñado como director desde 2004, dirigiendo destacadas orquestas barrocas y sinfónicas, así como coros profesionales de toda Europa, América Latina y Oceanía. Ha dirigido más de 160 representaciones de ópera en teatros de renombre.
Debido a su amplia carrera de formación musical y artistica, los programas de conciertos abarcando varias épocas en los que actúa a veces simultáneamente como solista y director se han convertido en su sello distintivo. Con su forma nueva e íntimamente personal de hacer música, establece conexiones a lo largo de muchos siglos de música y comunica estas conexiones a sus audiencias de mente abierta. La interpretación histórica le sirve como una guía a lo largo de este proceso más allá del siglo XVIII.
En cuanto a la flauta, el exquisito sonido de Michael Form es su característica distintiva. Su interpretación ha sido documentada en muchas grabaciones de CD con repertorios que van desde Hildegard von Bingen hasta Johann Sebastian Bach.
Tiene una pasión especial por la educación orquestal. En este cargo, fue nombrado «Embajador de Paz y Diálogo Internacional» por la Universidad Católica de Caracas debido a su compromiso con la Orquesta Barroca Simón Bolívar en Venezuela. Ha ocupado un puesto de director invitado permanente con El Sistema desde 2018.
«La amistad que he disfrutado con Michael durante los últimos treinta años ha sido extremadamente valiosa para mí y para mi trabajo. No hay muchos que sean capaces de ahondar tan profundamente en los rincones ocultos de la flauta de pico, los cuerpos de sonido imaginarios, y extraer toda una riqueza de matices y colores que aun no se han escuchado, los cuales a menudo sorprenden. Quizás podría ser el único que nunca se cansa, incluso después de tantos años, de aplicarse a este instrumento tan menospreciado y de superar sus límites. Lo que nos conecta es nuestro impulso de buscar la belleza y la verdad a través de nuestra confrontación diaria con nuestro oficio. Es como Goethe lo expresó tan acertadamente:
«Toda vida, toda actividad, todo arte debe estar precedido por habilidades técnicas, que solo pueden adquirirse mediante la limitación. Saber y ejercer una cosa correctamente se traduce en un mejor cultivo que el de una competencia a medias en cien campos diferentes»».
Monika Musch, lutier de flautas, sobre Michael Form
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:Michael Form
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: