window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

Una historia de la Voz

de HERMANOS FERRANDO (DOCTOARTSOUNDS S.L.)

Música | Músicas del mundo

75 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

En Una historia de la Voz, los Hermanos Ferrando harán un repaso divertido y didáctico de cómo ha evolucionado la voz humana aplicada al canto desde las primeras canciones o tonadas primitivas hasta la ópera hasta y la música pop. Una evolución técnica y tecnológica. Gruñidos y sonidos guturales, castrados, grandes divos y estrellas del rock.  Desde Monteverdi y Puccini hasta Elvis Presley o Madona. Se incluyen ejemplos del uso del micrófono y de la tecnología aplicada a la voz, con casos como la irrupción del Melodyne y otros efectos vocales. Un recital de carácter artístico y didáctico que brinda al público la oportunidad de participar e interactuar.

Programa

Artifex Man. Hermanos Ferrando

Pagliacci.  R. Leoncavallo.

Fanfarria Orfeo. C. Monteverdi.

Castrati

Nulla in Mundo Pax. A. Vivaldi

Lascia Ch’io Pianga. G.F. Haendel.

Caruso y la voz de pecho

Una furtiva lágrima. C. Donizetti

La gran ópera italiana  G. Verdi

Niun mi tema.

Va Pensiero

Tosca: el primer thriller. G. Puccini

E Lucevan le stelle

Zarzuela y canción española

No puede ser. P. Sorozábal

Granada. A. Lara.

Musica Pop

It’s Now or never, O sole Mío. A. Schroeder, E. di Capua, W. Gold

Sobre los hermanos Ferrando:

La formación musical de Jorge e Ignacio Ferrando, integrantes del dúo Hermanos Ferrando, se caracteriza por el eclecticismo abarcando un amplio abanico de estilos desde la ópera al rock pasando por la electrónica y el pop, destacando igualmente tanto en la interpretación como en la composición, destacando su ópera de cámara El sueño de Dalí en una noche de Picasso estrenada en octubre de 2018 en el 62 Festival Internacional de Música Contemporánea de Venecia tras ser seleccionado por La Biennale di Venezia,  Los aspirantes obra ganadora del I Concurso de Proyecto de Creación de Obra Lírica Española Teatro de la Zarzuela, Whisky a Kepler premiada con el Opera Factor de Verona y Whisky in Kepler: refugiados en el espacio ganadora del EDP Green Stage 2025

Como músicos, intérpretes y compositores ofrecen recitales y conciertos pedagógicos con programas dedicados a la ópera, la zarzuela y la canción (napolitana, romántica, musical, pop…) en versiones para voz (tenor) y piano. El repertorio tiene como protagonista una selección de las arias de ópera y zarzuela más exitosas del repertorio del tenor lírico como.

En la temporada 2017-28 el dúo fue seleccionado por la SGAE para realizar un ciclo de conciertos bajo el título de El tenor romántico y durante el verano de 2018 han estrenado su espectáculo Tenor in excelsis.

Los conciertos y recitales se caracterizan además de por la calidad artística -acercando al público el gran repertorio lírico- por su dimensión pedagógica explicando al auditorio el trasfondo de las piezas interpretadas y anécdotas de la historia de la ópera en relación al repertorio seleccionado.

Muestras de distintos espectáculos:

https://youtu.be/Xyfzn-ss78g?si=fn4yEr5nkofmr1Vx

https://youtu.be/66ZLvQFKx1Q

https://youtu.be/lPVjL0cHXRQ?si=ijdLItIIhC8A29-4

https://youtu.be/Dvr_KqgHfys?si=WccZLxjcdbcTenJV

https://www.dropbox.com/s/yuyyt0ug5369z7z/10minmedley.mp4?dl=0

https://youtu.be/IghIl2rpyFM

https://youtu.be/X2L-1uPwkiU

Ficha Artística

  • Autores:Jorge Ferrando e Ignacio Ferrando
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:Jorge Ferrando e Ignacio Ferrando
  • Producción:Doctorartsounds s.l.
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:Distintos autores

CONTRATACIÓN

Hermanos Ferrando

Flor de lis 26 2D

28250 TORRELODONES

Madrid


626312373

info@doctorartsounds.com

https://www.hermanosferrando.com


HERMANOS FERRANDO (DOCTOARTSOUNDS S.L.)

Formado por Jorge y Nacho Ferrando, el dúo Hermanos Ferrando ofrece recitales y conciertos pedagógicos con programas dedicados a los grandes éxitos de la ópera, la zarzuela y la canción (napolitana, romántica, teatro musical…) en versiones para voz (tenor) y piano. Completan su repertorio con composiciones propias para piano, canciones y ópera (El sueño de Dalí en una noche de Picasso). Tras ser seleccionado en 2017 por la SGAE con su propuesta El tenor romántico, en 2018 estrenarán los espectáculos Descubriendo al tenor y Tenor in excelsis

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba