




Teatro | Dramático
60 minutos | Castellano | Joven Adulto
En I Centenario de la concesión del Premio Pulitzer de poesía a una mujer , por «The Ballad of the Harp Weaver» a la poeta, dramaturga y feminista norteamericana, Edna St. Vincent Millay , recuperamos una de las voces creadoras femeninas más influyentes de la cultura del siglo XX, de la corriente modernista y de las vanguardias de entreguerras de los años 20 y 30.
Fue la primera mujer en ganar el Premio Pulitzer de Poesía en 1923, tal y como se conoce y una de las pocas mujeres en ganarlo a lo largo de su historia. Apasionada del instante con un fuerte compromiso social, feminista y activista, luchadora incansable por los Derechos Humanos y por el cuidado de su entorno. En la adaptación escénica de su vida se esbozan las líneas vividas y escritas de su biografía, su obra, sus inquietudes vitales y artísticas, y recorre una parte fundamental de la historia de la Primera mitad del s XX y los tiempos inciretos que le tocó vivir: la Primera Guerra Mundial, el crack de la Bolsa, la Segunda, la guerra civil española y junto a otros creadores y creadoras que la acompañaron. Estos cuatro versos fuerón un himno para toda uan generación: “Mi vela arde por ambos lados. No durará toda la noche; pero, ah mis amigos y ah mis enemigos ¡Da una luz tan hermosa!” A Few Figs Thistles, (1920) Trad: Andrés Catalán.
Es nuestro deber recuperar su memoria, recuperar el legado borrado de las mujeres y traerla al presente a nuestro presente; recuperar a mujeres libres, precursoras y referentes para vencer la inercia histórica por la cual las mujeres se ven más desfavorecidas, y se mengua el esfuerzo para preservar su contribución a la cultura, a la Paz y a la sociedad. En este contexto el montaje llena el vacío que sobre esta gran poeta y dramaturga, hay en la escena española. El texto recibió una Beca para la Creación y promoción de textos teatrales de la D.G de Promoción cultural de la CAM en el año 2018.
Ficha Artística
- Autores:IRENE BUENO ROYO. Texto beneficiario para la creación y promoción de textos teatrales. (2018) D. G. de Promoción Cultural Comunidad de Madrid
- Adaptación:IRENE BUENO ROYO
- Traducción:ANDRÉS CATALÁN (Trad algunos versos). Ed. Harpo libros
- Dirección:VICENTE LEÓN
- Intérpretes:IRENE BUENO ROYO, BELÉN CHANES, JUAN CARLOS REGUERO ALAONSO, ALBERTO MATEO (Viola de gamba ALBA FRESNO)
- Producción:Diseño de producción IRENE BUENO ROYO. Ayudante de producción y dirección ALEJANDRA SENTÍS
- Escenografía:LOLA BARROSO
- Coreografía:
- Vestuario:TANIA TAJADURA
- Música:ALBA FRESNO