


Música | Clásica
50 minutos | Castellano | Adulto
El repertorio de UTOPÍA abarca un amplio abanico de estilos musicales que indagan en la apertura que ofrecen la fantasía y lo fantástico. La música incluida en este proyecto se caracteriza por la libre expresión, encontrándonos con lenguajes muy intensos llenos de contrastes.
Algunas obras son poco frecuentes en el repertorio pianístico como la Rêverie Fantastique de M. Reger (obra exquisita con cierto aire improvisatorio), la Fantasía WAB 118 de A. Bruckner (que consta de dos movimientos donde encontramos el lenguaje pianístico de un compositor romántico predominantemente coral y sinfónico), la Fantasía sobre temas populares checos de B. Smetana (todo un juego de vituosismo tomando como base canciones muy descriptivas de la cultura tradicional checa) o la Sonata – Fantasía de Laura Vega (obra que aúna el sentimiento romántico con la composición actual).
Otras, quizá más interpretadas, como la Fantasía en re menor K397 de W. A. Mozart (obra llena de dramatismo y contrastes), la Elegía de las Piezas de fantasía op. 3 de S. Rachmaninoff (con el despliegue de registros en el piano que caracteriza su estilo apasionado de composición) o la Fantasía Bética de M. de Falla (obra que explora la expresión del flamenco en el piano junto a algunos destellos impresionistas).
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:Isabel Dombriz
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: