window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

VALE HACER LIO

de Asociación Capa

Teatro | Otros

50 minutos | Castellano | Infantil (3-6)

+ info: en su web

Vale hacer Lío es un espectáculo interactivo de carácter familiar que fusiona narración, música y juego para estimular la imaginación y fomentar la lectura en niñas y niños.
A través de un viaje imaginario que sigue el recorrido de la emblemática tortuga Manuelita desde Pehuajó hasta París, la propuesta invita a explorar relatos diversos y una variedad de estilos musicales que incluyen rock, balada, pop y twist, con canciones del repertorio de la autora argentina María Elena Walsh como «El Brujito de Gulubú» y «La Reina Batata».
La participación activa del público constituye un elemento central de la experiencia, invitando a los asistentes a integrarse en juegos y canciones que promueven valores como la amistad, la autoestima, la cooperación, la coeducación, el respeto a la diversidad y la libertad en el juego. El espectáculo incorpora canciones de María Elena Walsh, enriqueciendo la propuesta con un cancionero de reconocimiento intergeneracional.
Historial y alcance:
Durante el periodo 2022-2023, el espectáculo ha recorrido diversas localidades de Almería (Auditorio de la Mojonera, Teatro de Alcolea, Espacio El Pósito de Oria, Teatro de Serón, Centro de Usos Múltiples de Mojácar, entre otros), Cantabria (Sala Bretón de Astillero, Palacio de Albaicín de Noja, Teatro Corrales de Buelna) y Madrid (Ifema, Sala Tarambana, Teatro de Ciempozuelos), así como espacios en Cádiz (Plaza del Ayuntamiento de Rota) y Granada (Teatro de Ugíjar).
Entre 2013 y 2019, se realizaron más de 1000 funciones en Argentina, abarcando diversas comunidades gracias al apoyo de municipios locales, y se ha reconocido la calidad del espectáculo con premios y nominaciones.
Producción:
La producción integral de Vale hacer Lío y sus más de 20 espectáculos asociados está a cargo de los artistas Valeria Britos y Lionel Campoy. El proyecto se ha desarrollado en España en colaboración con la Diputación de Almería, diversos ayuntamientos, gestores culturales y el Festival de Ciempozuelos.
Público:
El espectáculo está dirigido a público familiar, con un enfoque especial en niñas y niños de 3 a 6 años, alcanzando a un público total de 4070 personas en el periodo 2022-2023. El espectáculo está diseñado para ser accesible y atractivo para esta edad, con elementos lúdicos y musicales que fomentan la participación activa y el aprendizaje.

Ficha Artística

  • Autores:VALERIA BRITOS Y LIONEL CAMPOY
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:VALERIA BRITOS Y LIONEL CAMPOY
  • Intérpretes:VALERIA BRITOS Y LIONEL CAMPOY
  • Producción:VALE HACER LIO
  • Escenografía:ELSA OTTONELLO y OSVALDO CAMPOY
  • Coreografía:RAÚL MARTOREL
  • Vestuario:VICKY VIDAL Y EZEQUIEL GARCÍA
  • Música:DARYUS CARÁMBULA

CONTRATACIÓN


Calle Badajoz 6 piso 5 puerta 2,

04740 Almería,Roquetas de Mar

Almería


642909630

info@asociacioncapa.com

https://valehacerlio.com/


Asociación Capa

Misión:

La Asociación CAPA es una organización civil sin ánimo de lucro dedicada a promover el desarrollo cultural, artístico y social, con el objetivo de fomentar una vida plena y saludable. Nuestra misión es crear espacios que faciliten y promuevan la creatividad, el desarrollo personal, la gestión emocional y la resolución positiva de conflictos. Buscamos acercar las artes escénicas a la comunidad como una herramienta educativa, de desarrollo personal y de socialización, especialmente dirigida a la infancia, adolescencia, personas mayores y familias. Con esto, aspiramos a mejorar la calidad de vida de todos los integrantes de la comunidad.

Visión:

Aspiramos a ser un referente en el ámbito nacional e internacional en la promoción de la cultura, el arte y la inclusión social. Buscamos expandir nuestro impacto a través de colaboraciones estratégicas con organizaciones públicas y privadas, tanto en España como en el extranjero. Nuestra visión es construir una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, donde todas las personas, independientemente de su origen o situación, tengan acceso a oportunidades de desarrollo personal y cultural. Queremos que la igualdad de género, la protección del medio ambiente y la libertad de expresión sean valores fundamentales en la sociedad.

Valores:

  • Inclusión: Garantizamos el acceso de todos los miembros de la comunidad, especialmente de los más vulnerables, a nuestras actividades y servicios.
  • Igualdad: Promovemos la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y luchamos contra la violencia de género.
  • Creatividad y Desarrollo Personal: Fomentamos la creatividad y el desarrollo personal a través de las artes y actividades culturales, educativas y sociales.
  • Sostenibilidad: Estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.
  • Solidaridad: Impulsamos el voluntariado y la participación ciudadana para construir una sociedad más justa y solidaria.
  • Salud Integral: Promovemos hábitos saludables y la gestión emocional como pilares para una vida plena y equilibrada.
  • Cultura y Educación: Valoramos y promovemos el acceso a la cultura y la educación como derechos fundamentales para el desarrollo integral de las personas.

Nuestras actividades y actuaciones se llevan a cabo mediante la contratación de profesionales con gran experiencia en sus respectivas áreas.

 

 

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba