Y fuimos héroes

de Karlik danza teatro

Teatro | Dramático

60 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

Una historia donde el poder de la  infancia y el poder de la edad madura se evocan y complementan mutuamente.

Para Joe-Joe los lunes son aburridos, pero todo cambia cuando a la  escuela llega Spider, o como él lo llama “un grandullón resplandeciente”, un niño alto y a veces retraído.

Joe-Joe, que también es el más fuerte de la clase, intenta poner distancia entre él y Spider,  pero  se convierten

en amigos al enfrentar juntos las burlas de sus compañeros, el temor al pizarrón y a su maestro, un vínculo que, además, los convertirá en héroes de sus historias particulares.

DOSSIER DEL ESPECTÁCULO:  https://drive.google.com/file/d/1E-VsOUH30NWsXRJDpGzhuOF0GjP4QO1r/view?usp=sharing

 

Ficha Artística

  • Autores:Maribel Carrasco
  • Adaptación:Cristina D. Silveira
  • Traducción:
  • Dirección:Cristina D. Silveira
  • Intérpretes:Jorge Barrantes y Juan Carlos Castillejo
  • Producción:La Nave del Duende / Karlik danza teatro
  • Escenografía:La Nave del Duende, Antonio Ollero y Palco CB
  • Coreografía:Cristina D. Silveira
  • Vestuario:la Nave del Duende, Miriam Cruz y Santa Moya
  • Música:Álvaro Rodríguez Barroso

CONTRATACIÓN


Polígono la Cañada nº 1 (La Nave del Duende)

10190 CASAR DE CÁCERES

Cáceres


670868078

927290047

karlik@karlikdanza.com

https://www.karlikdanza.com/


Karlik danza teatro

Karlik danza teatro nace en Cáceres en 1991 con el objetivo de encontrar un lenguaje escénico propio. En 2025 se cumplieron los 34 años de la compañía siendo avalada su trayectoria profesional con más de 3.000 representaciones realizadas para más de 80.000 espectadores en 32 países, cientos de críticas favorables y más de 21 premios nacionales e internacionales. Desde su fundación bajo la dirección artística de Cristina D. Silveira y la dirección técnica de David Pérez Hernando, ha producido 36 espectáculos y ha desarrollado en numerosas ocasiones su trabajo en renombrados festivales como:

Festival de Mérida (España), Festival Iberoamericano de Bogotá y Festival de Manizales (Colombia), Festival de Aurillac y Mimus Perigueux (Francia), Exposición Universal De Hannover (Alemania), Festival Mercosur (Argentina), Teatro a Mil  (Chile), Uijeongbu Theatre Festival (Corea) entre otros…

La compañía crea en 2007 el Centro de Gestión de Recursos Escénicos La Nave del Duende, en Casar de Cáceres (España) con el objetivo de dar continuidad a los procesos de investigación, formación y búsqueda de nuevas formas de creación y exhibición. En 2015 crea el Laboratorio de Investigación en Artes Escénicas La Puerta ABierta abriendo con ello una tercera vía para ofrecer la evolución y el progreso en el desarrollo de nuevos lenguajes escénicos.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba