



Teatro | Nuevos lenguajes
75 minutos | Castellano | Joven Adulto
Si hubiese una montaña de piedras por cada mujer violada se extinguirían los campos.
ZORRA DORADA es un ritual para exorcizar el abuso de mi cuerpo que será el cuerpo de todas nosotras. Este grito nace como influencia de Noa Pothoven. Víctima de abusos sexuales y violación, murió por inanición voluntaria en el salón de su casa de Arnhem (Países Bajos) rodeada de su familia. Fue el domingo 2 de junio de 2019. Tenía 17 años. Su historia para ficcionar la propia. Una pieza como ejercicio para repensar la vida y dignificar la muerte. Así pues, este será un poema sobre el abuso y la rabia como motor de cambio.
Si cada mujer abusada se inmolase, ¿Quién traería a vuestros hijos al mundo?
Ficha Artística
- Autores:Elisa Forcano
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Elisa Forcano
- Intérpretes:Elisa Forcano
- Producción:Barbecho Productions / Víctor Izquierdo
- Escenografía:Leonora Lax
- Coreografía:Elisa Forcano
- Vestuario:Leonora Lax
- Música:Benigno Moreno, Pilar Almalé, Iván Cózar